Fundación estadio olímpico metropolitano

El Estadio Olímpico de la ciudad de San Pedro Sula es el estadio olímpico más grande de Centroamérica; y el segundo estadio deportivo más grande de Centroamérica y el caribe; además es de los más modernos de la región, cuenta con zona de elevadores para los palcos, acondicionados con asientos pulman, vestidores, pizarra digital para anuncios y avisos, fosas de seguridad entre las graderías y la cancha. Recientemente se invirtieron más de 15.000.000 de Lempiras para modernizar la zona de camerinos y prensa. Entre esas modificaciones están, la instalación de aire acondicionado e instalación de pantallas electrónicas en los camerinos.

La cancha tiene un césped natural que se mantiene en buen estado. En las afueras de las instalaciones deportivas, existe un perímetro de seguridad para evitar aglomeraciones de personas o "hinchas". Además existen modernas instalaciones para practicar otros deportes como béisbol, baloncesto (básquet) (que cuenta con una moderna instalación reconstruida en 2004).

En este estadio juega la Selección Nacional de Honduras como local, es de hacer notar que todos los partidos eliminatorios para el Mundial de Sudáfrica 2010, Mundial de Brasil 2014 se jugaron acá. Actualmente es exclusivo para los juegos de la selección nacional de Honduras, como también el Real Club Deportivo España, entre otros.

También se disputó allí el Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2015.


Estadio Olímpico Metropolitano
Estadio Olimpico Metropolitano de San Pedro Sula 2017 04.jpg
Nombre completoEstadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula
Nombres anterioresEstadio San Pedrano
Apodo"El Coloso Sampedrano"
LocalizaciónBandera de Honduras San Pedro SulaHonduras
Coordenadas15°28′12″N 88°00′25″O / 15.470094, -88.006931
PropietarioSan Pedro Sula Flag.png Municipalidad de San Pedro Sula
OperadorSan Pedro Sula Flag.png Municipalidad de San Pedro Sula
Detalles técnicos
SuperficieCésped
Dimensiones105 x 68 m
Capacidad37,325[1]​ espectadores
MarcadorElectrónico
Construcción
CosteUS$ 15 Millones[2]
Inicio1995
Término25 de septiembre de 1997
Apertura5 de diciembre de 1997(21 años)[3]
Remodelación2016[4]
AmpliaciónSala de prensa y camerinos
Equipo diseñador
ArquitectoEmmanuel Vanegas
Gestor de proyectoGobierno de Honduras
Ingeniero estructuralAllan Castellanos
Contratista generalGobierno de Honduras
Contratistas principalesMunicipalidad de San Pedro Sula
Equipo local
Selección de fútbol de Honduras
Marathón
Real España
Acontecimientos
VI Juegos Deportivos Centroamericanos
Final Copa Uncaf 2001
Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2015
Liga Mayor de Fútbol de Honduras
Evento multideportivo
Conciertos
b

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fundación estadio Francisco Morazan

Fundación estadio Emilio Williams